Módulo 5
Práctica avanzada en el enfermo crítico y emergencias.
Se refuerzan las competencias más especializadas mediante la realización de diversos cursos acreditados por entidades nacionales e internacionales (SCCM, AHA, ERC, NAEMT, …).
Para acceder al Módulo 5 se tiene que haber cursado o convalidado los Módulos 1 y 2, y estar cursando los Módulo 3 y 4.
Objetivos y Competencias
El Módulo 5, de Práctica Avanzada, busca reforzar las competencias adquiridas en contextos más específicos de la atención al enfermo crítico y emergencias, con el fin que el alumno adquiera más especialización en temáticas de su interés.
Para ello, se ofertan diversos cursos acreditados por entidades nacionales e internacionales (SCCM, AHA, ERC, SEM, NAEMT, AAP), además de impartirse actividades de actualidad.
Metodología y recursos docentes
El Módulo 5, además de los cursos acreditados incluyen una formación común en Obstetricia y Pediatría, y Jornadas de Expertos en temas de actualidad.
Formación teórico-práctica en pediatría y Obstetricia: Esta formación, común para todos los alumnos, se basa en la visualización de lecciones teóricas virtual asincrónicas y en la realización de talleres prácticos presenciales en el paciente obstétrico crítico y la atención inicial al parto, así como en el abordaje del paciente pediátrico crítico.
Jornadas con expertos: Organizadas en formato simposio virtual sincrónico, se incluyen ponencias sobre temas de actualidad en el ámbito de enfermo crítico, impartidos por referentes nacionales e internacionales.
Cursos acreditados: Cursos monográficos para aportar competencias avanzadas en el abordaje de los pacientes críticos, acreditados por diferentes entidades.
Los alumnos escogen un mínimo de 2 y un máximo de 3 cursos de entre la oferta aquellos cursos que pueden resultar de su interés. El alumno dispondrá del material para estudio autónomo inicial, seguido de una fase presencial de actividades teórico-prácticas con una duración de 1 a 4 días.
Contenido docente
Se detalla el contenido docente:
Atención Obstétrica y situaciones críticas Pediátricas
Paciente obstétrico crítico
Atención inicial al parto
Paciente pediátrico crítico
Jornadas con expertos:
Enfermo Oncohematológico Crítico
Consideraciones de Gestión y Bioética en la Atención al Enfermo Crítico
Decisiones e Inteligencia Artificial en la UCI y Emergencias
Cursos específicos ofertados:
Multiprofessional Critical Care Review (MCCR)*, acreditado por SCCM, impartido en Barcelona
Fundamental Critical Care and Support (FCCS)*, acreditado por SCCM, impartido en Barcelona y Madrid
Fundamental Critical Care and Support: Crisis Management (FCCS CM)*, acreditado por SCCM, impartido en Barcelona
Critical Care Ultrasound (CCU)*, acreditado por SCCM, impartido en Barcelona y Madrid
Soporte Vital Avanzado en Trauma (SVAT), acreditado por CCR, impartido en Barcelona
Prehospital Trauma Life Support (PHTLS), acreditado por NAEMT, impartido en Barcelona y Madrid
Tactical Emergency Casualty Care (TECC), acreditado por NAEMT, impartido en Barcelona
Curso de Urgencias Traumatológicas y Ortopédicas, acreditado por UB, impartido en Barcelona y Madrid
Soporte Vital Avanzado en Pediatría (SVAP), acreditado por SEP, impartido en Barcelona
Pediatric Advanced Life Support (PALS), acreditado por AHA, impartido en Barcelona y Madrid
Pediatric Education for Prehospital Professionals (PEPP), acreditado por AAP, impartido en Barcelona y Madrid
Ventilación Mecánica Avanzada (VMA), acreditado por Hospital Parc Taulí, impartido en Barcelona
Introducción a la Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO), acreditado por UB, impartido en Barcelona y Madrid
Curso de Instructores en Simulación Clínica, acreditado por UB, impartido en Barcelona
*Parte teórica impartida en inglés, parte práctica en castellano.
Seguimiento, asistencia y criterios de superación
Asistencia: mínimo 80% a la parte presencial o telepresencia de las jornadas y de los cursos reservados. Si no se supera la parte teórica no se puede asistir a la parte práctica.
Evaluación: superación de los exámenes correspondientes, de acuerdo con cada entidad acreditadora.