Logo del Master en Enfermo Crítico y Emergencias
Icono de hamburguesa para abrir el menú

Módulo 1
Conocimientos teóricos en la atención al enfermo crítico y emergencias

Aprenderás los conocimientos teóricos para la atención al enfermo agudo grave, con un abordaje desde el ámbito prehospitalario, urgencias y su tratamiento definitivo en la unidad de cuidados intensivos.
Imagen Universidad de Barcelona
Imagen Universidad de Barcelona
Vídeo de Youtube del máster en Enfermo Crítico y Emergencias
Icono Creditos
30 créditos ECTS
Castellano
Icono Modalidad
Sede Virtual
Online a demanda
Icono Calendario
Octubre - Junio
(1er curso académico)
Icono Importe
2.700€
(pago en Septiembre)

Todo sobre el Módulo 1

Requisitos de acceso al Módulo 1
Los requisitos de acceso al Módulo 1 son los propios de acceso al Máster:
  • Titulación de acceso: licenciados, diplomados y/o graduados en Medicina o Enfermería. Personas con una titulación universitaria extranjera que en su país tenga atribuciones legales para la asistencia sanitaria.
  • Experiencia: no se requiere experiencia laboral previa para la admisión.
El Módulo 1 es convalidable en caso de haber cursado alguno de los siguientes postgrados: Fundamentos en el Enfermo Crítico y Emergencias, y Fundamentos en Medicina Crítica y Terapia Intensiva.
Objetivos y Competencias
El Módulo 1 tiene como objetivo consolidar las bases teóricas, así como aprender los conocimientos avanzados en la atención al paciente agudo grave, en el ámbito prehospitalario, urgencias y en su tratamiento definitivo en la unidad de cuidados intensivos.
Se aborda el uso de los dispositivos de monitorización y soporte orgánico, los aspectos fisiopatológicos de la enfermedad crítica y, el abordaje clínico y terapéutico del paciente.
Las competencias esenciales de este Módulo son:
  • Identificar, interpretar, sintetizar y priorizar problemas clínicos de los enfermos críticos en base a datos y observaciones complejas.
  • Entender los aspectos fisiopatológicos y aplicar las diferentes técnicas diagnósticas y terapéuticas en la enfermedad y en sus complicaciones.
  • Abordar las estructuras e interrelaciones del sistema sanitario que atiende al enfermo crítico y las emergencias, entendiendo los modelos de relación y cooperación.
  • Aplicar y transferir el pensamiento crítico y analítico en la aproximación a la evidencia científica de las patologías del paciente agudo grave.
Metodología y recursos docentes
Para el Módulo 1 se utiliza la siguiente metodología y recursos docentes:
  • Libro Enfermo Crítico y Emergencias: Libro «Enfermo crítico y emergencias» editado y publicado por Elsevier (2a Ed. 2021 ISBN 9788 490228227), escrito por los profesores del Máster. Se facilitará un ejemplar a cada alumno matriculado.
  • Cápsulas de contenido teórico: El Campus Virtual (Moodle) es una herramienta educativa dedicada a la gestión del contenido docente, y es la vía de comunicación con el docente y entre los alumnos.
    En el Campus Virtual se encontrarán las cápsulas audiovisuales de contenido teórico de corta duración (20-30 min) que se ofrecen online a demanda, y están organizadas por Áreas y Bloques Temáticos y niveles de complejidad (1 - básico-, 2 - medio-, 3 - avanzado-). El contenido teórico sigue el continuum asistencial del paciente crítico.
    Asimismo, en el Campus Virtual se alojarán otros materiales de consulta y referencias bibliográficas de interés.
  • Ágoras: En el tramo final de cada Área Temática del Módulo 1 se realizará un encuentro sincrónico denominado “Ágora”. Es una actividad formativa en la que, a través de un análisis interactivo y dinámico de casos clínicos reales, se resuelven las dudas de carácter teórico básico y avanzado que previamente el alumno ha trabajado de forma autónoma. Estas sesiones serán presenciales en la Universidad de Barcelona y a la vez se retransmitirán virtualmente a través de la plataforma Zoom (no serán grabadas).
  • Autoevaluaciones: En el Campus Virtual, para cada temática, se dispone de autoevaluaciones de conocimientos.
Contenido docente
Detalle de los bloques temáticos de los conocimientos teóricos impartidos:
  • Valoración y estabilización inicial del paciente grave
  • Abordaje de la vía aérea y vía aerea difícil
  • Sedación y analgesia
  • Patología respiratoria en el enfermo crítico
  • Ventilación mecánica
  • Cardiología y patología cardiovascular
  • Asistencias cardiorrespiratorias
  • Ecografía aplicada al enfermo crítico
  • Enfermedades digestivas en enfermo crítico
  • Soporte hepático bioartificial
  • Trastornos endocrino-metabólicos
  • Nutrición en el enfermo crítico
  • Enfermo nefrológico crítico
  • Infecciones y sepsis en el paciente crítico
  • Sindrome de disfunción orgánica múltiple
  • Enfermo crítico con COVID-19
  • Enfermo hematooncológico crítico
  • Hemostasia y hemoterapia
  • Intoxicación y sobredosis
  • Enfermo neurológico crítico
  • Proceso de donación de órganos y tejidos
  • Ecografía aplicada a situaciones de emergencia
  • Soporte vital y ciencia de la reanimación
  • Activación y despliegue de servicios de emergencias
  • Enfermo traumático crítico y atención prehospitalaria
  • Incidentes de múltiples víctimas
  • Emergencias en entorno de rescate
  • Emergencias en conflicto bélico y RNBQ
  • Emergencias por agentes físicos externos
  • Emergencias en entornos hostiles y remotos
  • Patología obstétrica grave
  • Enfermo pediátrico crítico
Seguimiento, asistencia y criterios de superación
Detalle de los apartados para la superación del Módulo 1:
  • Visualización del contenido: Se deberá visualizar como mínimo el 80% del contenido teórico ofrecido.
  • Evaluación Online de Conocimientos: Tras cada área temática se realizará una prueba online de carácter individual, con preguntas tipo test.
  • Asistencia a las Ágoras: Se debe asistir (presencial u online) al 80% de las sesiones.
  • Examen de Fundamentos Teóricos: Se debe superar una prueba tipo test en cada semestre.

Imágenes Módulo 1

Imagen de las instalaciones de los laboratorios del Máster Enfermo Crítico y Emergencias.
Imagen de unos médicos haciendo una ecografía en los laboratorios del Máster Enfermo Crítico y Emergencias.
Imagen del simulador de pacientes críticos en los laboratorios del Máster Enfermo Crítico y Emergencias.
Imagen de un desfibrilador en los laboratorios del Máster Enfermo Crítico y Emergencias.
Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4
Imagen de una persona en los laboratorios del Máster Enfermo Crítico y Emergencias.
Imagen de los alumnos del Máster Enfermo Crítico y Emergencias trabajando con Realidad Virtual.
Imagen de una grabación de una clase del Máster Enfermo Crítico y Emergencias trabajando con Realidad Virtual.
Indicador 5
Indicador 5
Indicador 6

Sedes y Entidades colaboradoras

Imagen de la sede de la Universidad de Barcelona para el Máster en Enfermo Crítico y Emergencias
Icono de las sedes del Máster en Enfermo Crítico y EmergenciasFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Imagen del logotipo de la Universidad de Barcelona para el Máster en Enfermo Crítico y Emergencias
Imagen de la sede de la Universidad Autónoma de Madrid para el Máster en Enfermo Crítico y Emergencias
Icono de las sede de la universidad autónoma de Madrid del Máster en Enfermo Crítico y EmergenciasFacultad
de Medicina
Imagen del logotipo de la Universidad Autónoma de Madrid para el Máster en Enfermo Crítico y Emergencias

XXII Edición 2026/2028

Matriculación modular y pago fraccionado
¿Necesitas más información?  mce@ub.edu

Más Oferta Formativa

POSTGRADO
Imagen del Postgrado en Fundamentos en Enfermo Crítico y Emergencias
Respuesta Rápida ante el Deterioro Clínico
Diploma de Experto UB de 15 ECTS, semipresencial
En Construcción
POSTGRADO
Imagen del Master
Atención al Paciente OncoHematológico Crítico
Diploma de Experto UB de 15 ECTS, semipresencial
En Construcción

Síguenos en Instagram